INMERSIÓN EN EL MEDITERRÁNEO: EL PECIO NARANJITO,ISLA GOMERA
Nombre lugar inmersión: Isla Gomera (Naranjito)
Lugar puerto de embarque: Cabo de Palos (La Manga, Murcia)
Distancia en millas: 1,8 millas.
Temperatura máxima y mínima: 26-13 grados celsius
Profundidad máxima y mínima: 42-27 metros
Visibilidad media: 20 metros.
Corrientes : Depende de la metereología
Localidad más cerca con servicios de buceo: Cabo de Palos.

CENTRO DE BUCEO ATURA
En el lado derecho del puerto.
La Bocana 28, PUERTO DE CABO DE PALOS 30370 MURCIA.
Tlf. 968 56 48 23, Móvil. 653 53 80 79
www.serconet.com/atura


Carguero de unos 50 metros de eslora, hundido por un corrimiento de la carga (naranjas) durante un temporal de levante, frente a la costa de Cabo Palos. Un marinero ganó el puerto a nado.
Descansa en un lecho de arena en posición natural. Estructura casi completa, con dos bodegas.

El fondeo se realiza sobre la estructura del barco después de valorar la corriente y la deriva. Una vez en el agua, se inicia la inmersión bajando los 27 metros de profundidad, donde se encuentra la estructura de proa. Bajamos sin dejar el cabo del ancla, única refencia además de las burbujas de los compañeros.

Ya en el barco nos vemos rodeados de castañuelas, sargos, dobladas, doncellas alguna dorada, y puede que salga a vernos un congrio de buen tamaño que circula por allí.

Bajando a la popa vemos la hélice y 42 metros en el odenador, no debiendo permanecer mucho tiempo si no queremos que nos penalice la descompresión. Paseando por la cubierta, recuperamos el cabo del ancla, ascendiendo lentamente y realizando las paradas preceptivas rodeados de un muro azul plagado de brillantes burbujas que aumentan de tamaño dividiéndose antes de brotar en su superficie.

La Manga (Murcia) es un enclave turístico con condiciones excepcionales para la práctica del submarinismo, vela, naútica y unas larguísimas playas de arena blanca. Cabo Palos, en su principio, es un pueblo pescador en un mirador natural sobre paredes escarpadas de piedra volcánica y unas salinas habitadas por flamencos. Entre dos reservas una marítima (islas hormigas) y otra terrestre (calblanque), el faro construido en 1840 de 80 metros de altura, es un elemento estratégico en navegación comercial y deportiva y, resulta un espectáculo el contemplar la puesta de sol desde su base después de un paseo de unos 300 metros cuesta arriba. Podremos elegir entre varios excelentes restaurantes para comer o cenar, disfrutar del ambiente nocturno de los bares que permanecen abiertos hasta la madrugada.