|  En 
                    el año 57 batió el récord del mundo con 
                    aire, y recibió homenajes hasta en el Camp Nou. ¿Cómo empezó en el mundo del buceo?
 Me inicie como tantos en la pesca submarina, pero duró 
                    poco, ya que tuve la ocasión de probar un aparato francés 
                    que trajo un amigo. El aparato se lo volvió a llevar 
                    a Francia y me dejó con las ganas. Después de 
                    probar y conocer la experiencia de respirar bajo el agua no 
                    podía dejarlo tal cual, y comencé a poner en 
                    práctica mis dotes de inventor fabricando mi propio 
                    aparato. Esto sucedió en el año 48-49, con 24 
                    años y lo hice con botellas de extintores de incendios 
                    a los que acoplé un regulador de gas, y después 
                    me hice una boquilla con salida para tener la demanda. Comencé 
                    a bucear en solitario ya que nadie contaba con un aparato 
                    de este tipo. Cuando comencé a moverme con aire en 
                    el fondo del mar, abandoné el fusil y comencé 
                    con la afición de las botellas, el aire, la fotografía, 
                    el cine.
 Y hoy en día con mis 
                    77 años sigo buceando prácticamente todo los 
                    fines de semana. ¿Sigue realizando inmersiones profundas?En las Medas, donde buceo habitualmente, no es necesario 
                    realizar inmersiones profundas, pero si en alguna ocasión 
                    creo interesante bajar hasta los 40 o 45 mts lo hago. Las 
                    profundidades siempre me han llamado. En el buceo a profundidad 
                    hay que respetar las reglas como en todo. Cuando buceo a profundidad 
                    lo hago cargado de sentido común y además sabiendo 
                    que soy un hombre mayor y las reglas de buceo para mi son 
                    diferentes. Cuando el manómetro me marca realizar paradas 
                    de descompresión, esos tiempos de paradas los aumento, 
                    mi sistema circulatorio no es como de un chico de 30 años, 
                    de esta forma puedo decir que después de casi 50 años 
                    buceando, solamente he tenido un accidente de descompresión.
   ¿Ha 
                    realizado inmersiones con mezclas diferentes al aire? No, no me he dedicado a realizar inmersiones con otras 
                    mezclas, porque considero que a mis años no es el momento 
                    de comenzar, pero soy consciente que el nitrox tiene muchas 
                    ventajas para una persona mayor. No saturarse de nitrógeno 
                    es beneficioso para el organismo.
 ¿Qué sucedió 
                    en el primer intento del récord del mundo?El récord lo tenia el francés Frederic 
                    Dumas en 92 mts. En el primer intento bajamos Roberto Díaz 
                    y yo. A los 72 mts yo tenía narcosis y Roberto no, 
                    a los 86 mts Roberto tenía una narcosis tan fuerte 
                    que se quedo agarrado a la cuerda sin soltarla mientras yo 
                    me encontraba con un nivel bajo de narcosis, podía 
                    reflexionar, pensar y reaccionar bien, pero a Roberto le ví 
                    muy mal y abandonamos el intento. El siguiente intento lo 
                    realicé en solitario. Tuve la compañía 
                    de Roberto Díaz hasta los 60 mts y bajé en solitario 
                    hasta los 100 mts. Fueron momentos que nunca olvidaré.
 ¿Qué opinión 
                    tiene sobre los buceadores recién certificados?Mi opinión es que un alumno que finaliza el 
                    curso de buceo está preparado para comenzar a aprender 
                    a bucear. Hay que adquirir mucha experiencia para saber bucear, 
                    el título es una cosa y ser un buceador es otra.
 ¿Cómo ve el 
                    futuro del buceo?Para proseguir con el crecimiento del buceo, se tienen 
                    que minimizar los riesgos, y de esta forma evitaremos los 
                    accidentes.
  ¿ 
                    Qué prefiere el buceo de sus inicios o el actual? Hoy en día el que quiera conocer y practicar 
                    el deporte del buceo lo tiene muy fácil. Puede realizar 
                    un curso en 8 días y a los pocos días puede 
                    estar buceando en las Maldivas con peces tropicales incluso 
                    con tiburones. Todo esto permite que los buceadores de hoy 
                    puedan conocer casi todo rápidamente. Nosotros los 
                    pioneros teníamos muchas dificultades para poder bucear, 
                    no teníamos equipos ni cargas de aire, los desplazamientos 
                    eran complicados. Por otra parte nosotros estábamos 
                    descubriendo el mundo submarino. Ahora es muy difícil 
                    que un submarinista en la Costa Brava encuentre ánforas. 
                    Cuando yo encontré las primeras ánforas y pensé 
                    que en dos mil años nadie las había tocado, 
                    esa sensación no tiene precio. Cañones, galeones 
                    hundidos con cargamento de marfil, estos descubrimientos eran 
                    apasionantes. Mi época no la cambio por la actual.
 ¿ Qué le parece 
                    las normativas sobre el buceo?En la legislación se encuentran muchas lagunas 
                    y además son leyes medievales, otros están mucho 
                    más actualizados y tienen respuestas para los problemas 
                    que surgen. Sí encuentras algo de valor es patrimonio 
                    del estado. En otros lugares como Estados Unidos se transmite 
                    se realiza un contrato y se respeta lo acordado.
 En una ocasión encontré un cargamento importantísimo 
                    de cobre y me trasladé a la comandancia de marina. 
                    Les dije que había encontrado un cargamento de cobre, 
                    con lingotes de cobre muy antiguos, y que deseaba sacarlo.
 Me dijeron: Ah! bueno sáquelo, y déjelo depositado 
                    en el muelle y esto es patrimonio del estado. Nosotros haremos 
                    un expediente de riesgo, y si alguien lo reclama y demuestra 
                    que es suyo se lo entregamos. Entonces yo les pregunté:
 ¿ Y yo qué? Y me contestaron: Usted nada.
 Por este motivo en España nadie encuentra nada. Si 
                    las leyes no se pueden respetar o no solucionan los problemas, 
                    hay que modificarlas.
 ¿Hace algunos años 
                    le operaron a corazón abierto , qué tal las 
                    inmersiones posteriores a la operación?Sí es cierto me colocaron un baipas y el médico 
                    me aconsejó no bucear. Le contesté que si me 
                    encuentro bien seguiré buceando. Además lo tengo 
                    que hacer mejor, porque usted me ha arreglado esto, ahora 
                    todo me circula mejor. Con temperaturas frías de agua 
                    es cuando no buceo, con mi edad y con la operación, 
                    puedo tener una contracción del sistema circulatorio 
                    y crearme un problema serio.
 ¿Qué me puede 
                    decir de los compañeros de buceo?Prefiero bucear sólo que mal acompañado. 
                    Tengo 77 años y a veces los jóvenes no quieren 
                    bucear conmigo por mi edad. Entre mis amigos habituales de 
                    buceo tengo fama de buen compañero. Ser compañeros 
                    de buceo significa estar pendientes el uno del otro en todo 
                    momento. Una distancia de 10 metros es una inmensidad. Si 
                    eso es tener un compañero, yo prefiero ir sólo. 
                    Un buen compañero es magnífico.
 Mensaje de Admella A los fabricantes: 
                    que no sacrifiquen la calidad por el precio  A los practicantes: 
                    que no se pongan otro límite que su afición A los instructores: 
                    que no sacrifiquen la calidad de los cursos por el egoísmo 
                    de querer hacer más cursos que nadie a un precio más 
                    bajo, y que valoren la importancia de su enseñanza 
                    para crear un futuro buceador seguro.    |