La
Ceremonia de Entrega de Premios acogió a 150 personas. Un
total de 105 obras participantes provenientes de los más
alejados lugares, como Argentina, Australia o Estados Unidos, y
de los más cercanos, como España, Italia, Francia,
Reino Unido, Turquía, etc., se unieron a esta nueva edición
del FIDIS. El primer homenajeado de la noche fue el Presidente Honorífico
Don Manel Melchor. Enrique Dauner recibió también
un diploma de agradecimiento como Presidente del Jurado. Como ya
es tradición en el Festival, se hizo entrega de tres Menciones
Honoríficas para reconocer la labor de grandes de la información
y la divulgación en pro de nuestro mundo submarino. National
Geographic España (RBA), fue homenajeado por sus artículos,
reportajes y sus maravillosas imágenes. Teresa Esmatges,
directora de arte y José Luis Martínez, coordinador
del departamento web, recibieron dicho galardón. El Medi
Ambient (TV3- Televisió de Catalunya), que acaba de cumplir
doce años en antena, fue homenajeado por dar ejemplo de rigor
y profesionalidad. El director del programa Xavier Duran y Manel
González, autor de reportajes del programa, recogieron el
galardón. CNN+ fue homenajeada por sus especiales informativos
sobre la catástrofe del Prestige, por el rigor informativo
y seguimiento de sus repercusiones. Roger Persiva, delegado de CNN+
en Catalunya recogió el galardón.
 Palmarés
En la entrega de premios Toni Romero fue el encargado de desvelar
los nombres de los afortunados. desde los muelles de la Marina Port
Vell. Alfonso Cruz recibió por Boreas, óleo
en tela, el Premio a la Mejor Pintura, Premio Maremagno, dotado
con 300 euros. Robert Llimós consiguió con Miraestels
el Premio a la Mejor Escultura, Premio Mermaid Diving Center, consistente
en un forfait de una semana de buceo junto a un curso de buceo en
Moraira- Alicante. El Premio a la Mejor Cd-rom, Premio Cressi-sub,
dotado con un regulador profesional de dicha marca, fue a parar
a Gustavo G. Gómez Gotera como autor del Programa Arrecife,
producción de Ecosub Mediterránea. El Premio a la
Mejor Fotografía en Color, Premio Subacqua, recayó
por segundo año en Alessandro Tomassi- Italia-, por Dolphins,
premio consistente en un traje semi-seco de 7mm. Y la fotografía
No a la guerra de Carles Virgili consiguió el
Premio a la Mejor Fotografía en Blanco y Negro, Premio Casco
Antiguo, consistente en un Jacket elite 1000 .
En el apartado de libros, El Premio al Mejor Libro de Fotografía
Submarina, Premio Maremagnum, fue para Recep Donmez, quien recibe
los 300 euros del premio por Sessizlingin Rengi I. La
Mención Especial del Jurado, Premio LUnisub de LEstartit,
recayó en Zoea, un forfait de una semana de inmersión
en les Medes - LEstartit, por Invertebrados marinos
del Mediterráneo, Colección Zoéano de
Biología Marina. Guía Submarina de Barcelona
y Tarragona de Andreu Llamas y Pepi Cáceres- Editorial
Anthias, recibió la Mención Especial del Jurado, Premio
EMS (Sistemas de Monitorización Medio Ambiental), dotado
con un foco KOWALSKI Speed 1250.
Un particular homenaje a Dalí dio inicio al palmarés
audiovisual que presentaba las películas de las categorías
amateur y profesional. Jhon Boyle, ganó con Undersea homes
I y Undersea homes II, el Premio al Mejor Documental sobre Biología
Marina, Premio Riumar, dotado con un kayak Dive yak ST5696. El Premio
a la Película con los Mejores Valores Humanos, Premio Manel
Gil, dotado con un cuadro suyo valorado en 600 euros, lo recibieron
Rafael González y Maite Sánchez-Girón, de Imágenes
en Azul por El Mar es para todos. El Premio a la Mejor
Película en Pequeño Formato, Premio Cressi-sub, ha
sido, una vez más, para Leandro Blanco con Dalirium,
Mutantes y Erase una vez. Leo recibió
un equipo completo de buceo de Cressi-sub, y agradeció con
su habitual sencillez el premio que le otorgaba de nuevo el Festival.
En la Categoría Profesional el primer premiado fue Miguel
Ortiz con El Pez. Recibió la Mención Especial del
Jurado, Premio Centro de Buceo El Hierro, consistente en un forfait
de una semana de buceo en la isla.
En Lor blanc des Royal Captain, película
sobre arqueología submarina del realizador Franck Goddio,
producción de Discovery, Canal + y Point du Jour, recayó
la Mención Especial del Jurado al Documental, Premio NMA
(National Marine Aquarium) consistente en un fin de semana en Plymouth
(Inglaterra) con inmersiones en el barco hundido Scylla.
El Premio al Mejor Documental sobre Tiburones, Premio LAquàrium
de Barcelona, consistía en un curso monográfico sobre
tiburones, con inmersión en el Oceanario y visita a sus instalaciones.
La ganadora fue la película Sandra et le requin inconnu
de Marie Hélène Baconnet & Yves Lefèvre-
Producción de Ecomédia, Canal + y Cinemarine
El Premio a la Realización del Documental con Imagen Sintética,
Premio Abando Dive Travel lo consiguió Caminando con
Dinosaurios, Monstruos del Océano 1. Perteneciente
a la serie presentada por Nigel Marvel, realizada y dirigida por
Jasper James, una producción de BBC - Dicovery Channel &
ProSieben. El premio otorgado es un crucero en el Mar Rojo - Ruta
Norte o Sur en el Mar Rojo Egipcio.
Y el primer premio en la categoría profesional, Premio al
Mejor Documental del Festival, Premio SMY ONDINA recayó también
en la BBC, en Wild Down Under, Southern Seas (programme3)
de Hugh Pearson. El premio, un crucero de buceo por los mares de
Indonesia a bordo de la goleta ONDINA.
|