Qué empiece el espectáculo! Alrededor de la isla se
encuentran los mejores puntos de inmersión del lugar. Pero
también tendremos la posibilidad de bucear en las cercanas
islas de Sangalaki y Kakaban, que son igualmente maravillosas y
cada una de ellas nos ofrecerá sus particulares encantos.
“Big Fish Country” o “The
Channel”
Es, sin duda alguna, una de las inmersiones más emocionantes
que un buceador pueda llegar a hacer. Durante la fase de marea alta,
una gran cantidad de flujo de agua entra dentro del atolón
y se crea una corriente tal que atrae a gran cantidad de peces,
reunidos en grupos numerosos y empieza un verdadero espectáculo,
donde predador y presa desarrollan perfectamente sus papeles, como
si de una película de cine se tratara. La inmersión
está reservada para aquellos buceadores un poco más
expertos, acostumbrados a bucear con la corriente.
En esta inmersión se lleva a cabo una “entrada con
flotabilidad negativa” que consiste en descender directa y
rápidamente hasta alcanzar unos 15 metros de profundidad,
donde empieza la pared, punto en el que la corriente ya no consigue
empujarnos hacia arriba. La corriente no es peligrosa, pues te lleva
hasta la superficie y hacia el interior de la laguna, y la barca
está siempre atenta y recoge a aquellos que no consiguen
descender. La fuerza de dicha corriente depende de las fases lunares
de cada momento, que inciden en la fuerza de la marea. Con Luna
llena o Luna nueva hay los momentos de mayor fuerza y corriente,
y por ello, los mejores momentos para llevar a cabo dicha inmersión.
A mayor corriente, mayor cantidad de peces y mayor diversión.
Recorremos las pared hasta llegar a la entrada del canal donde nos
engancharemos con un gancho en algún punto del fondo, para
poder disfrutar del espectáculo sin tener que luchar contra
la corriente. Permaneceremos en este lugar durante la mayor parte
de la inmersión: patrullas de tiburones grises y punta blanca
y negra cruzan a media agua, en busca de presas arrastradas por
la corriente; carángidos solitarios de dimensiones espectaculares
nadan rápidamente en medio de nubes de peces fusileros, bancos
enormes de barracudas adornan todo este marco submarino impresionante.
Estamos en Big Fish Country (País del pez grande), ahora
entendemos el nombre de esta inmersión. Cuando el guía
nos hace la señal nos desengancharemos y la corriente nos
arrastrará hasta la laguna.
Light House
Es el punto de inmersión más al norte de la isla de
Maratua. Aquí también suele haber mucha corriente,
pues se trata de la esquina al norte de la isla, donde se encuentran
dos corrientes diferentes, y es otro lugar perfecto para los encuentros
de tallas grandes, pero también es un lugar ideal, cuando
no hay corriente fuerte, para descubrir en su pared toda la minúscula
y coloreada vida que la habita. En ella encontramos anémonas
de diferentes tipos con sus peces payaso, esponjas y corales de
todo tipo y colores, donde se esconden y viven en perfecta simbiosis
un sinfín de especies pequeñas y menos pequeñas,
por ejemplo, en las maravillosas gorgonias de estas paredes hay
que observar con mucha atención, pues estamos en el reino
de los caballitos de mar pigmeos, el emblema de Indonesia, el más
pequeño de la familia de los caballitos, y precisamente en
este lugar hemos tenido ocasión de verle.
La
pared norte
Esta pared abarca una gran área, se encuentra en el noreste
de la isla de Maratua y va desde la zona de Big Fish Country hasta
Light House. En ella se realizan seis inmersiones diferentes, todas
maravillosas, casi siempre dejándonos llevar por la corriente,
de forma que podemos recorrer grandes distancias y descubrir todos
sus rincones. Se trata de una pared que da a mar abierto y que cae
en picado hacia el abismo. Ideal para los amantes de las pequeñas
criaturas, pero también para disfrutar de los grandes encuentros.
Los arrecifes están poblados por un gran número de
tortugas que nos acompañan durante todas las inmersiones
y otro sinfín de especies como peces napoleón, rayas
de diferentes tipos y tamaños, sepias gigantes, peces ballesta,
peces globo grandes y pequeños, peces cocodrilo que repo san
mimetizados en el ambiente en el que se encuentran, peces rana,
peces trompeta, gobios, y los adorables y coloreados nudibranquios.
Más allá del canal
Esta zona o pared que se extiende a la derecha de Big Fish Country
y es igualmente fascinante. También se trata de una pared,
pero que degrada hacia el fondo de forma menos abrupta que la pared
norte, creando una especie de escalones y falsos fondos (pues luego
la pared sigue precipitando poco a poco hacia el abismo). En esta
zona están catalogados otros 7 puntos de inmersión,
el último de los cuales es otro canal llamado Shark City,
pero de dimensiones menores al de Big Fish Country, y en él
se llevan a cabo inmersiones muy parecidas a las de ese.
Sangalaki, el mundo de las mantas y Kakaban y el lago de medusas
El resort ofrece la posibilidad de ir de excursión, a pasar
todo el día, a la cercana isla de Sangalaki, el reino y el
paraíso a nivel mundial de las mantas y Kakaban, famosa en
todo el mundo por el lago de las medusas.
En Sangalaki se reúnen durante todo el año numerosos
grupos de mantas, cuya presencia aumenta considerablemente en los
momentos de luna llena o luna nueva, donde la corriente es mayor
y circula mayor cantidad de plancton, el principal alimento de estos
magníficos seres. Por ello, muy a menudo, aquí la
visibilidad no es buena. El encuentro con estos animales fascinantes
y eleg antes
es casi seguro durante todo el año y nosotros hemos tenido
la oportunidad de nadar en medio a decenas de ellos, en nuestra
pausa entre las inmersiones.
Una experiencia fantástica.
Kakaban es otra isla de este pequeño archipiélago
indonés, otra fuente de sorpresas y maravillas naturales.
Es famosa en el mundo por ser un paraíso biológico,
ya que en su centro se encuentra un lago fascinante sin conexión
alguna con el mar que la rodea. El lago contiene una mezcla de agua
de mar y de lluvia, tiene una profundidad máxima de 11 metros
y mínima de 4 metros y está lleno de medusas no urticantes;
dicen que comparado con Kakaban, el conocido lago de medusas de
las islas Palau es un desierto biológico.
|